Calle 14 y 501, campo de deportes del Club Universitario de La Plata, Gonnet
Secundario 2024
El nivel secundario es el tercer y último gran paso para completar la trayectoria escolar del Colegio CULP y su inicio está previsto para el año 2024

En esta página iremos compartiendo los pasos, avances, y definiciones que vamos concretando para llegar a 2024 con la secundaria en marcha. ¿Nos acompañan?

CONVENIO CON EL COLEGIO NACIONAL RAFAEL HERNANDEZ DE LA UNLP

Durante 2021 se firmó un convenio entre el Club Universitario y la Universidad Nacional de La Plata, con el objetivo de cooperar y colaborar mutuamente. En el marco de este acuerdo se estableció otro específico con el Colegio Nacional Rafael Hernández para propiciar trabajos en común de cara al proyecto de secundaria 2024. Esto es muy importante ya que dicha institución cuenta con una trayectoria y experiencias ilustres en nuestra ciudad, siendo un proyecto educativo de referencia para el nuestro. Este vínculo nos permite pensar en instancias de intercambio de formación, recursos y experiencias para nuestros futuros docentes, alumnos y alumnas de secundaria.

Primer encuentro del Consejo Asesor Pedagógico

El consejo contó con la presencia de Ana García Munitis, vicedirectora del Colegio Nacional Rafael Hernández de la UNLP, quien asistirá en la formulación del proyecto institucional. También integran este Consejo Ignacio de Carli y Verónica Di Bin, coordinador general y coordinadora pedagógica de nuestro colegio, Celia Menéndez, directora del nivel primario, Carlina Contignola, directora del nivel inicial y estuvo presente también Marcelo Galland, presidente de la Fundación del CULP. Este primer encuentro nos permite empezar a delinear el proyecto institucional de nuestro nivel secundario y los equipos de trabajo que lo llevarán adelante.

PRIMER PASO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO
El ciclo lectivo 2023 comenzó con grandes novedades y mucho trabajo por delante para lograr el objetivo de poner en marcha el nivel secundario del Cole de la U en el 2024. En principio, ya delimitamos el espacio físico dentro del predio de Sede Gonnet, donde se construirá el edificio que albergará al nuevo ciclo. Nuestros chicos y chicas asistirán diariamente a clases en pleno contacto con el entorno verde del Club Universitario de La Plata, y sus instalaciones deportivas.
En paralelo con esta iniciativa, seguimos trabajando en la consulta a la comunidad educativa del colegio sobre aspectos claves del proyecto institucional, que muy pronto estaremos presentando ante los organismos oficiales, para comenzar con los procesos administrativos y legales requeridos para su apertura en tiempo y forma. ¡Cada vez más cerca!
PRESENTACIÓN A LAS FAMILIAS DEl proyecto institucional DE LA SECUNDARIA 2024

El equipo del Colegio y la Fundación del CULP presentaron a las familias de la comunidad educativa, la propuesta pedagógica y el plan de infraestructura para poner en marcha el 1° y 2° año de la Secundaria en el 2024. A lo largo de la charla se compartió el proceso de trabajo que se viene llevando a cabo desde el 2021 y que, en alianza con otras instituciones estratégicas, permitió elaborar la Propuesta curricular presentada a la DIEGEP el pasado 15 de marzo.

Se presentaron los objetivos de continuar con los saberes obtenidos durante la trayectoria educativa de nivel inicial y primario, basados en los pilares de Vida en la Naturaleza, Deportes con Integración al Club y Lenguas Extranjeras; siendo este último la orientación elegida para los y las egresadas del nivel secundario.

En ese sentido, se desarrolló la modalidad que tendrá el nivel, los fundamentos de la orientación Lenguas Extranjeras y su implementación, a través de una propuesta de materias extracurriculares de carga horaria obligatoria, que permitirán profundizar y complejizar los saberes que ofrece el diseño curricular regular del sistema educativo actual. El fin es brindar herramientas genuinas para la inserción laboral y/o profesional en el mundo que les espera. Dichas materias son:  Taller de Programación y Taller de Robótica, Educación Digital, Educación para las relaciones de consumo y educación financiera, Gestión de proyectos comunitarios y Problemática ambiental y Gestión de proyectos ambientales. Además contarán con una alta carga horaria de Inglés en el ciclo básico y de otras lenguas extranjeras en el ciclo superior.

Finalmente, se presentó el anteproyecto del edificio que contendrá al nivel secundario en lo inmediato y al nivel primario también, en un futuro. Se explicaron las etapas de construcción y desarrollo, y su integración armónica con el patrimonio arbóreo y edilicio del Club Universitario de La Plata.

Si querés conocer más sobre la propuesta del Colegio Secundario del Club Universitario de La Plata, te invitamos a leer los siguientes documentos:

Presentación del proyecto institucional – abril 2023

Propuesta pedagógica del nivel secundario del Colegio del CULP

Pilares de la propuesta educativa de nivel inicial y primario.

PATRICIA IWASAKI SERÁ LA DIRECTORA DEL SECUNDARIO

Luego de una convocatoria abierta para la postulación de perfiles para el puesto de dirección, y del correspondiente proceso de selección; la Prof. Patricia Iwasaki fue elegida como la persona que tendrá la enorme tarea de dirigir el inicio del nuevo nivel del Colegio del CULP, quien además, cuenta con experiencia en este tipo de procesos en otras instituciones educativas.

Desde el mes de octubre Patricia se sumó al equipo de coordinación del Cole de la U, trabajando de modo articulado con la coordinación pedagógica y general, y con las directoras de nivel inicial y primaria.

Le hicimos algunas preguntas para conocerla mejor:
¿Qué te motivó a postularte?
Lo que me motivó fue que el Club Universitario, que es una institución de tanta trayectoria en lo deportivo y sociocomunitario dentro de la ciudad, apostara a seguir creciendo con este proyecto educativo.

¿Qué expectativas tenés para esta etapa que se inicia en 2024?
Dar continuidad al gran trabajo que vienen haciendo mis compañeros y compañeras desde Nivel Inicial y Nivel Primario.

¡Bienvenida Patricia!